Todos sabemos que el oxígeno es fundamental para nuestra vida y si hablamos de conciliar el sueño, es el mejor ingrediente para nuestra rutina de descanso en la noche.
Los niveles de oxígeno en reposo o durante el sueño son mayores que cuando estamos despiertos o en actividad, si nos oxigenamos adecuadamente en la noche, logramos desconectar más rápido la conciencia de nuestro cuerpo, ayudándonos a conciliar un mejor sueño, en caso contrario es probable que no tengas un sueño profundo o reparador.
Te invito a que cada noche antes de dormir crees este hábito de respiración que mejorará tu sueño, aumentando la capacidad de conciliarlo más rápido, profundo y duradero, lo que garantiza que al día siguiente despiertes lleno de energía.
Un punto a tener en cuenta, es que el oxígeno que respiramos del medio ambiente está al 21%, que es lo normal y saludable para nosotros, pero si oxigenamos nuestra sangre más de lo normal, como cuando hacemos demasiado ejercicio o nos ponen oxígeno en el hospital para una cirugía, esto trae consecuencias para nuestro cuerpo, generando procesos oxidativos en algunos casos dañinos para nuestras células.
Cuando hacemos ejercicios de respiración consciente, nuestro cuerpo se encarga de tomar lo que necesita y expulsar lo que no necesita, esto nos mantiene más activos en el día, más enfocados y relajados, lo que garantiza un mejor sueño en la noche.
Esta noche, empieza a crear hábitos de descanso para amanecer con toda la energía necesaria para cumplir tus metas.